Entradas

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  Manuel, ´´¿Cuáles son las consecuencias de tener relaciones sexuales a temprana edad?´´ ,  Planifícame Esta,  7 de septiembre,  ¿Cuáles son las consecuencias de tener relaciones sexuales a temprana edad? - Planificameesta  (consultado el 18 de junio del 2023).  ´´Plannet Parenthood´´, Pubertad,  ¿Qué es la pubertad? I Cambios durante la pubertad I Planned Parenthood , (consultado el 18 de junio del 2023).  ´´Psicología Adolescente´´, Colegios Gimnasio Castillo del Norte Gimnasio Castillo Campestre,  Las Emociones en la Adolescencia – Psicología Adolescente (wordpress.com) , (consultado el 18 de junio del 2023).  Gracias por su atención, esperemos haya disfrutado este bello Blog y lo hayamos informado como debe de ser. 

CONCLUSIÓN

Imagen
 CONCLUSIÓNES ADOLESCENCIA  La adolescencia es un periodo   de desarrollo  biológico,  psicológico,  sexual  y social  inmediatamente posterior a la niñez  y que comienza con la pubertad ​.      Es un periodo vital entre la pubertad y la edad adulta, su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, generalmente se enmarca su inicio entre los 12 y 13 años, y su finalización a los 18 años de edad.      También    si el proceso ha sido favorable, la mayoría de los jóvenes logrará su autonomía psicológica (sentido de sí mismo que permite tomar decisiones, no depender de la familia y asumir funciones, prerrogativas y responsabilidades propias de los adultos), y dependiendo de las circunstancias, su independencia física (capacidad de dejar la familia y ganarse el propio sustento).     Durante la etapa de la adolescencia los jóvenes at...

ELECCIONES RESPONSABLES SOBRE LA SEXUALIDAD

Imagen
LA SEXUALIDAD Y NUESTRAS ACCIONES      Desde la primera menstruación de las mujeres y emisión de semen de los hombres, el organismo ya está en condiciones de procrear.          En el sentido más amplio, la sexualidad nos define como personas por la multiplicidad de dimensiones que abarca, que van desde la expresión sexual hasta el ejercicio de los derechos más elementales acerca de la libre decisión sobre nosotros mismos. Como parte importante del desarrollo humano, la sexualidad tiene que ver con nuestro bienestar y salud en general ; por eso, todo cuanto la vulnere nos afecta.       La sexualidad forma parte de nuestra personalidad e identidad. Por ello, durante la adolescencia, mientras esculpas la personalidad e identidad. Redefines tu sexualidad.           Desde la primaria sabes que el sexo  concierne a las características morfológicas que diferencian a los individuos  de ...

LAS EMOCIONES EN LA ADOLESCENCIA..

Imagen
  NUESTRAS EMOCIONES Y PENSAMIENTOS EN NUESTRA ETAPA DE PUBERTAD Y ADOLESCENCIA...      Como en todo periodo de cambios, en la adolescencia se experimentan emociones nuevas lo que para alguien puede ser difícil de manejar. Debido a las características personales de cada uno y al tipo de apoyo que recibe de su medio ambiente ( padres, amigos, hermanos, profesores y de la comunidad en su conjunto), los jóvenes viven su adolescencia de maneras distintas. Mientras que para unos se trata de un periodo de tranquilidad, aprendizaje continuo y adaptación a las nuevas experiencias; a las nuevas experiencias para otros puede ser un periodo turbulento de cambios constantes, emociones muy intensas y vulnerabilidad.      Muchos comportamientos en la adolescencia son determinados por cambios en ciertas regiones del cerebro, en especial en el sistema prefrontal cognitivo y en el sistema límbico de recompensa.       Como en la adolescenci...

PUBERTAD

Imagen
 La PUBERTAD la primera fase de la ADOLESCENCIA....   La pubertad es una etapa en tu vida donde tu cuerpo pasa de ser niña/o  a ser adulto. Tu cuerpo pasa por muchos cambios que se suceden lentamente durante un periodo de tiempo. La pubertad es una parte normal y sana del crecimiento. ¿Qué es la pubertad? La pubertad es un periodo de tiempo donde te conviertes en adulto físicamente. Durante esta etapa, tu cuerpo atraviesa por muchos cambios y tus emociones pueden ser y sentirse más intensas. Las personas generalmente empiezan la pubertad entre los 8 y los 14 años. Las mujeres  por lo general empiezan la pubertad antes que los hombres.  La pubertad no ocurre de un momento a otro, es un proceso que tiene etapas y sucede durante varios años. Puede que tengas algunas señales de la pubertad a una edad más temprana, mientras que otros cambios ocurren años después.  Cada cuerpo es diferente, así que la pubertad también es diferente para cada persona. Cada uno de n...

ADOLESCENCIA

Imagen
LA FORMA DE LA ADOLESCENCIA EN EL SER HUMANO    La adolescencia es una etapa del desarrollo que se caracteriza por la transición entre la niñez y la adultez. Es un período de transición que tiene características peculiares. Durante la adolescencia se producen cambios físicos, psicológicos y sociales que preparan al individuo para la vida adulta1. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la adolescencia como el periodo comprendido de los 10 a los 19 años. En este periodo de desarrollo humano, se presenta un constante crecimiento y cambios para la maduración física, sexual, psicológica y desarrollo de identidad. La adolescencia es una etapa necesaria e importante para hacernos adultos. Pero esencialmente es una etapa con valor y riqueza en sí misma, que brinda infinitas posibilidades para el aprendizaje y el desarrollo de fortalezas. Es una etapa desafiante, de muchos cambios e interrogantes para los adolescentes, pero también para sus padres y adultos cercanos... ...

INTRODUCCÓN AL TEMA

Imagen
YO A TRAVÉS DEL ESPEJO =  ADOLESCENCIA Y PUBERTAD DE LA  MANO  La ADOLESCENCIA es una etapa la cual todo ser humano pasa, y de ahí se incorpora la PUBERTAD tanto en hombres y mujeres.  También,    La pubertad se refiere a los cambios corporales  que presentan los niños y las niñas en el momento que termina su infancia, mientras que  la adolescencia es un término más amplio que implica cambios corporales, pero también cambios intelectuales y emocionales´.  El término adolescencia deriva del latín  ´´adolescere´´ que significa crecer hacia la adultez, mientras que la pubertad viene de la mano, y de la palabra ´´Pubere´´ cuyo significado puede ser ´´pubis con vello´´ Cambios de humor repentinos ... Crecimiento de vello en preadolescentes... Una de las cosas que les pasa a las niñas...