PUBERTAD
La PUBERTAD la primera fase de la ADOLESCENCIA....
La pubertad es una etapa en tu vida donde tu cuerpo pasa de ser niña/o a ser adulto. Tu cuerpo pasa por muchos cambios que se suceden lentamente durante un periodo de tiempo. La pubertad es una parte normal y sana del crecimiento.
¿Qué es la pubertad?
La pubertad es un periodo de tiempo donde te conviertes en adulto físicamente. Durante esta etapa, tu cuerpo atraviesa por muchos cambios y tus emociones pueden ser y sentirse más intensas. Las personas generalmente empiezan la pubertad entre los 8 y los 14 años. Las mujeres por lo general empiezan la pubertad antes que los hombres.
La pubertad no ocurre de un momento a otro, es un proceso que tiene etapas y sucede durante varios años. Puede que tengas algunas señales de la pubertad a una edad más temprana, mientras que otros cambios ocurren años después.
Cada cuerpo es diferente, así que la pubertad también es diferente para cada persona. Cada uno de nosotros los seres humanos pasa por esta etapa a su propio ritmo.
La PUBERTAD es una parte normal de la vida. Sin embargo, es muy común sentir ansiedad, entusiasmo y confusión al respecto. Saber qué puedes esperar durante esta etapa puede ayudarte a que estos cambios sean menos extraños y estresantes
La PUBERTAD es una parte normal de la vida. Sin embargo, es muy común sentir ansiedad, entusiasmo y confusión al respecto. Saber qué puedes esperar durante esta etapa puede ayudarte a que estos cambios sean menos extraños y estresantes
¿Qué pasa con mi cuerpo durante la Pubertad?
La pubertad es algo que le sucede a todas las personas y no hay mucho que se pueda hacer al respecto. Tu cuerpo cambiará mucho durante este proceso..
Algunos cambios que recibimos los seres humanos en la Pubertad son:
En Mujeres:
Para las mujeres la Pubertad comienza, con el aumento y la redistribución de la grasa corporal, por los cuales crecen los senos y se ensanchan las caderas. Al mismo tiempo, en los genitales comienza a aparecer cierta secreción mucosa transparente, intensificada pocos meses antes de la menarquía (primera menstruación). Enseguida ocurre un crecimiento acelerado de estatura, o talla, conocido como estirón ; por ello, en esa fase, ellas suelen ser más altas que los hombres. Después empiezan las primeras ovulaciones y la menstruación , presentada por lo común cada 28 días y con duración variable de entre 3 y 7 días.
En Varones:
En el caso de los varones, la pubertad comienza más tarde, entre los 12 y 14 años de edad. Las manifestaciones iniciales son el crecimiento de testículos y pene, y el cambio de color del escroto.
Al mismo tiempo crece la próstata, la cual produce las primeras emisiones seminales o eyaculaciones, ocurridas en general por la noche (los ´´sueños húmedos´´) . Aparece en todo el cuerpo un vello fino, que se hace más denso en axilas, pubis y arriba del labio superior de la boca (el formado aquí se le conoce como ´´bozo´´).
Más o menos al año de iniciados en los cambios para los chicos, ocurre el estirón y comienzan a ser más altos que las mujeres . En ellos aumenta la masa muscular, sobre todo en la espalda. La piel en general se hace más gruesa y grasosa.
Similitudes de la pubertad en los varones y las mujeres:
Hay grandes diferencias en el desarrollo puberal de hombres y de mujeres, pero también hay características comunes. Por ejemplo: en ambos aparece vello en la zona genital y en axilas, aunque de modo más marcado en los varones; la laringe crece, lo cual produce cambio en la voz, de mayor notoriedad en los hombres ; se intensifica el desarrollo de las glándulas sudoríparas y, por ello, la transpiración en la adolescencia tendrá un olor más fuerte , sobre todo en las axilas; las glándulas sebáceas también se desarrollan más, y por eso la piel de adolescente resulta más grasosa , factor que en el rostro puede reflejarse en pequeños puntos negros o erupciones, conocidas como acné; y pezones y genitales comienzan a pigmentarse de color más oscuro.
También, la caja torácica crece, lo cual permite mayor expansión pulmonar; aumentan el tamaño del corazón, la fuerza y masa musculares se incrementan. Estos cambios provocan que ambos géneros sean más aptos para los deportes y cualquier otra actividad física donde se requiera resistencia.
Comentarios
Publicar un comentario